Banner Image

ATENEO XAUXA


La Asociación Histórico Cultural ATENEO XAUXA busca impulsar el desarrollo académico y cultural con una visión histórico – política en razón a los desafíos contemporáneos que tienen los profesionales de Hispanoamérica frente al proceso en curso de la gestación de un nuevo orden internacional.

CURSOS ONLINE

“Explora nuestros cursos en línea y accede a contenido educativo de alta calidad desde cualquier lugar. Aprende a tu propio ritmo con materiales diseñados para potenciar tu conocimiento y habilidades.”

I CURSO DE INTELIGENCIA Y SEGURIDAD NACIONAL 2025

Desafios para la Toma de Decisiones en Hispanoamérica

“Forma parte de un programa integral para profesionales que abordan los retos de la geopolítica actual y la seguridad en la región.”

  • (Ingrese al enlace para mas información)

Con un enfoque en la formación académica y el pensamiento crítico, promueve el estudio y análisis de los acontecimientos históricos en la región con una visión de proyección a los nuevos tiempos, así cómo el estudio y análisis de la coyuntura política, de seguridad y de las relaciones internacionales con una perspectiva de carácter histórico que facilite cubrir el persistente vacío cultural entre las percepciones locales y la perspectiva de los actores internacionales sobre la región con la finalidad de contribuir a generar un espacio mas seguro y de mutuo beneficio frente a desafios y riesgos comunes.

La REVISTA XAUXA constituye el medio de difusión del Ateneo y al mismo tiempo el espacio favorable para la publicación de artículos, estudios, anáisis y debate, mientras que el CAMPUS ATENEO  promueve programas de capacitación para profesionales, cursos en línea accesibles, y el desarrollo de habilidades blandas esenciales para el ámbito academico y profesional. Con la participación de profesionales expertos, de experiencia real en los asuntos que nos preocupan, más reconocidos intelectuales y académicos, fomentamos la investigación histórica, sociológica, política y de seguridad estableciendo vínculos con instituciones nacionales e internacionales para enriquecer nuestras iniciativas. A través de nuestra editorial y eventos históricos – culturales, trabajamos para crear un impacto positivo en jóvenes y adultos, llevando el conocimiento más allá de las fronteras.


ATENEO XAUXA

Inscribete para recibir nuestras novedades en : publicaciones, cursos y actividades.

This field is required.


¿Qué significa la palabra XAUXA?

XAUXA, es un vocablo quechua que evoca la referencia al “Hatun Xauxa”, el principal centro de poder político, económico, administrativo y religioso del imperio de los Incas a la llegada de los conquistadores españoles; ubicado en el valle del río Mantaro en los Andes Centrales de la Cordillera, constituye desde entonces el centro geopolítico del Perú. En esta ciudad se forjó la conocida alianza HISPANO – HUANCA con la finalidad de otorgar la libertad al pueblo local y destruir las tropas incas en su marcha hacia el Cusco. Fundada el 25 de Abril de 1534 por Francisco Pizarro como “Santa Fe de Hatun Xauxa” con la finalidad de ser la capital del nuevo reino del Perú; se edificó en esta nueva ciudad la iglesia matriz , considerada hoy como la primera catedral de los españoles en América del Sur.  La historia relata que en Xauxa nace un 28 de diciembre de 1534 la princesa Francisca Pizarro Yupanqui, hija del conquistador español con la princesa Inés Huaylas Yupanqui, conocida antes de su bautismo como Quispe Sisa, nieta del emperador Huayna Cápac. Por estas consideraciones Xauxa, después conocida como Jauja, es considerada como la primera capital y ciudad mestiza del Perú.

Fundación Española por Francisco Pizarro de la ciudad de “Santa Fe de Hatun Xauxa”, el 25 de abril de 1534

Estando cerca a cumplirse los 500 años de la fundación de la ciudad de Jauja (Xauxa), el proceso de formación del Estado – Nación Perú no se consolida, al mismo tiempo que su pueblo evidencia constituir una potente colectividad política de naturaleza hispano – andina que se resiste a ser diluida o transformada, demandando una real narrativa sobre su identidad.

Fotografía: Muro con hornacinas en “Hatun Xauxa”. Ministerio de Cultura del Perú 2019

Sólo con una verdadera y potente narrativa que sustente nuestra identidad nacional podremos enfrentar las duras circunstancias que nos depara el destino como pueblo y nación. Una mirada hoy a la primera ciudad mestiza del Perú: Xauxa, nos llevará a conseguirlo.


NUESTRO EQUIPO

DIRECTOR DE LA REVISTA

Juan Carlos Liendo O’Connor

Consultor y Analista Internacional en Riesgo Político y de Seguridad.

Catedrático del Centro de Estudios Nacionales (CAEN), Escuela Superior de Guerra del Ejército, Escuela de Inteligencia del Ejército y Profesor de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL).

Conferencista, presentación de artículos académicos, entrevistas en prensa y TV Nacional e Internacional.

Oficial de Inteligencia, Ex Jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército, Ex Director Nacional de Inteligencia del Perú (DINI), Ex miembro de la Comisión de Inteligencia del Congreso de la República del Perú; además, trabajó en el Comando Sur de los EE.UU (USSOUTHCOM) como Oficial de Enlace del Ejército, Comando Conjunto de las FFAA y del Ministerio de Defensa. Cuenta con estudios de Oficial de Estado Mayor en los EE.UU, con una Maestría en Relaciones Internacionales y Maestria en Ciencias Militares con mencionados en Planeamiento Estratégico y Toma de Decisiones.

Profesional en asuntos de  Seguridad y Defensa Nacional, Inteligencia  y Política Internacional.

Contacto: juancliendo@xauxa.net

DIRECTOR DE EDICIÓN ACADÉMICA

Jorge Paucar Luna

Docente Universitario en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y Jefe de Practicas en la Pontificia Universidad Católica del Perú.


Ingeniero agroindustrial colegiado con Magíster en Seguridad Industrial y Protección Ambiental, y Doctor en Administración, con Código RENACYT P0116341.


Auditor acreditado del Ministerio de Trabajo para el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con experiencia en los sectores de construcción, minería y agroindustrial

Código ORCID: 0000-0002-8287-4064

Contacto: jorge.paucar@xauxa.net


NUESTROS COLABORADORES ACADEMICOS

La Revista XAUXA se honra en contar con un distinguido Panel de Colaboradores Académicos, conformado por profesionales y académicos de alto prestigio en sus respectivas áreas del conocimiento. Su excelencia intelectual y compromiso con la investigación y la divulgación científica enriquecen significativamente la calidad de nuestros contenidos, fortaleciendo el rigor académico y la relevancia de cada publicación.

El aporte de nuestros colaboradores no solo prestigia a nuestra revista, sino que también impulsa nuestros esfuerzos por fomentar el pensamiento crítico, la innovación y el desarrollo del conocimiento en beneficio de la comunidad académica y la sociedad en su conjunto.

Su experiencia, trayectoria y vocación académica constituyen la base sobre la cual la Revista XAUXA consolida su compromiso con la excelencia y la difusión del saber.

© 2024 ATENEO XAUXA. Todos los derechos reservados. | Política de Privacidad | Términos y Condiciones | Contacto